Ejecutivo hotelero confía crecimiento del Turismo, traza pautas
Mientras más alto estás, más bajo caes……y cuando tocas fondo, es justo el momento en que puedes levantarte, pero con más fuerzas
Oscar Lora
El sector turístico de la República Dominicana debe tomar un papel proactivo y protagónico en esta crisis para volver a posicionarse como industria líder que, antes del COVID-19, aportaba más de un 20% del producto interno bruto, superando así, los sectores de transporte, construcción, Inmobiliario, electricidad, el sector ganadero, entre otros.
A continuación, presentamos algunos temas esenciales que requiere el sector turístico para tomar ese papel protagónico, post COVID-19 a fin de que se vuelva a convertir en el catalizador del desarrollo socioeconómico, teniendo no sólo en cuenta los aspectos económicos, sino también, indicadores sociales, educativos y culturales.
• Lo primero es que debemos ofrecer una experiencia integral a los turistas y viajeros que incluya protocolos de salubridad y seguridad institucionalizados e internacionalmente certificados para con toda la cadena de valor. Es decir, aeropuertos, compañías de transporte, taxistas, hoteles, restaurantes, tiendas, suplidores de excursiones, centros de diversión, guías turísticos, etc.
• Promover un programa extenso de formación y capacitación a todos los niveles, así como también promover condiciones salariales y beneficios marginales dignos, que sirvan de ejemplo a otros sectores de la economía y de otros países del Caribe y de Latinoamérica.
• Generar mejoras significativas en la calidad de vida de los trabajadores, a partir del respeto y la conservación de los recursos ambientales y la biodiversidad, reduciendo su contribución al cambio climático.
• Apuntar a preservar y potenciar la identidad cultural, bondades naturales y condiciones climáticas de cada destino y cada territorio dominicano.
• Adoptar la gobernanza como base de la gestión con las comunidades locales en el centro de la planificación del desarrollo turístico.
Definitivamente, hace falta darle un nuevo rumbo al futuro del turismo de la República Dominicana, de manera que se consolide sobre los pilares de un nuevo modelo en torno a LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS Y EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE