Arma Usada por las Grandes Potencias en Control de sus Poderes.
Por Anulfo Vargas Vasquez
Jv_col@hotmail.com I
Desde Tiempo Ancestral, La Manera De Influir En la gente.
Nuestro organismo está equipado con todo un complejo sistema de supervivencia que se activa a sí mismo ante la percepción de cualquier peligro, se auto regula y prepara el terreno para favorecer la supervivencia del individuo.
Segun indican Profesionales en la materia una serie de actitudes primarias de supervivencia en los animales y en los humanos también. Cuando un animal se siente amenazado, su primera reacción es alejarse de la amenaza. Esto le evita dolor, peligro y gasto de energía. Sin embargo hay situaciones en las que el escape no es posible, y es en estos casos cuando el animal se torna agresivo y se activa toda una serie de reacciones en su cuerpo que lo preparan para la pelea. La agresión provocada por miedo es característica de animales en peligro que se sienten acorralados y sin posibilidad de escape. Siempre y cuando el animal sienta que tiene oportunidad de vencer aquello que lo amenaza, va a luchar en su contra. Sin embargo, si llega un momento en el que se da cuenta de que no puede vencer, entonces se abandona a la muerte, es decir se “deprime” y deja de luchar.
(Nota)de los verdadero peligro. Dentro del sistema límbico hay una estructura llamada la amígdala, la cual se encarga de controlar y mediar emociones principales como el afecto, la agresión y el miedo. Es el centro de identificación de peligro, y es fundamental para la supervivencia. Al ser activada, desencadena miedo y ansiedad que
ponen a la persona o animal en un estado de alerta total, alistándose para huir o pelear.
La percepción de un posible peligro, se desata una reacción de alerta en el organismo y sólo es hasta después que nos percatamos de lo que sucede y de si realmente existe un peligro o no. Por ejemplo, a todos nos ha pasado que oímos un ruido extraño en la casa e inmediatamente nos ponemos alertas, solo para descubrir instantes más tarde de que se trataba del un objecto.
Todas estas reacciones son extremadamente útiles para la supervivencia. El cuerpo sabe exactamente qué debe de hacer ante la percepción de un peligro para maximizar las posibilidades de salir con vida. Ante la percepción de un peligro se agudizan todos nuestros sentidos. Abrimos más los ojos, y las pupilas se dilatan para recabar la mayor cantidad de información posible. En realidad es una gran ventaja que todo esto suceda de manera automática, y que no seamos nosotros quienes tenemos que activar la alarma y provocar todas Estas reacciones. Nuestro trabajo simplemente se concentra en analizar la situación para tomar la mejor decisión según sea la amenaza.
Sin embargo, en algunas personas esta alarma se activa sin ninguna razón aparente. Cuando esto sucede, se da lo que se conoce como un “vacio en el estomago”. Cuando la alarma se activa ante estímulos específicos, se da lo que se conoce como una fobia. En muchos casos, primero se presenta un ataque de pánico, y éste evoluciona hasta convertirse en una fobia. Por ejemplo, una persona que tiene un ataque de pánico mientras se encuentra en su automóvil
Las crisis de pánico en colectividad disparan la alarma, la persona comienza a sentir todas las reacciones fisiológicas primitivas de huir o pelear, e inmediatamente vienen a la mente imágenes catastróficas. provoca un aumento aun mayor en los niveles de miedo. La respiración se altera, provocando cambios en la química sanguínea. Las glándulas endocrinas bombean hormonas, tales como la adrenalina, a la sangre. Al ser confrontado con un estímulo fóbico, las personas presentan un aumento en su ritmo cardiaco y su presión sanguínea. Cuando esto sucede, la persona percibe una confirmación de que sus síntomas iniciales eran de hecho indicadores de un peligro serio. Una sensación de peligro extremo invade a la persona, con lo cual el sistema límbico vuelve a reaccionar desencadenando la respuesta de miedo, volviéndose así un círculo vicioso que paraliza a la persona.
conciencia a enfocarse en el objeto del miedo. En el caso de las fobias, la atención se fija totalmente en el objeto de la fobia, excluyendo todo lo demás.
Bombardeos De Los Medios De Comunicación En Nuestras Decisiones
¿Has considerado exactamente cómo es la influencia de los medios de comunicación en nuestras decisiones? La televisión, la radio, internet, el cine y la publicidad acceden fácilmente a la mayor parte de la población del planeta. De hecho, lo aceptamos e incluso esperamos que ocurra. Esto significa que las personas que controlan estos medios tienen acceso a billones de personas. Rápida y fácilmente pueden hacer llegar su mensaje a las masas.
Más que dar montones y montones de ejemplos acerca de la influencia de los medios de comunicación en nuestras decisiones, echaré un vistazo a la estructura de algunas de las técnicas que son usadas cuando los medios de comunicación influyen en nuestras decisiones.
Decir los mismo Programas Elatados, en el tiempo a mensajes similares hace que las personas aceptemos los mensajes como verdades, y aún más importante, actuamos como si fueran verdad, incluso cuando los responsables de dichos mensajes “saben” que son falsos o no son verdades en su totalidad. Considera solamente con qué frecuencia los anuncios de televisión se repiten. Las compañías de los productos de los anuncios están dispuestas a pagar por esas repeticiones. Ellos saben que funciona.
Piensa también en los mensajes políticos, sobre principios religiosos, tendencias en la toma de decisiones empresariales y las ideas económicas, y entonces llega a ser más efectivo cómo, simplemente a través de la repetición, cómo es ejercida la influencia de los medios de comunicación en nuestras decisiones.
Cada vez que científicos, investigadores u otros expertos son citados, la gente raramente verifica la validez de lo formulado. Se asume que si esas personas están haciendo ese trabajo entonces debe ser una información válida.
Podríamos diferenciar dos tácticas en este tipo de influencia de los medios. La primera consiste en citar, por ejemplo, investigaciones realizadas por doctores sobre los últimos avances médicos. Es difícil para la gente no estar de acuerdo porque ellos no tienen ni el conocimiento básico ni la información actual que sin embargo sí está disponible para esos expertos.El segundo tipo es más sutil. Muchas compañías usan ahora a gente famosa para anunciar sus productos. Las organizaciones darán a conocer el hecho de que una celebridad está de acuerdo con su punto de vista. Porque entienden que el público en general tienen en una estima alta de las celebridades. Y lo más importante, cómo esta alta estima se esparce a través de varios contextos. Así, por ejemplo, si un atleta o una estrella del pop anuncia algún
producto alimenticio, entendemos que éste debe ser bueno, simplemente porque esa persona lo anuncia. O incluso saludable porque un atleta o una modelo llevan esa marca, cuando en realidad esa persona no es experta en alimentación, nutrición y/o salud.
Otra manera de usar esta técnica, y que constituye una gran influencia de los medios debido a la carga y presión social, es sugerir que grandes grupos de personas están de acuerdo con una idea. Los publicistas y comerciantes comprenden que la mayoría de la gente sólo sabe qué hacer basado en las acciones que toman otros a su alrededor. De manera que si se da suficiente información a estas personas acerca de qué hacer, harán exactamente lo que los publicistas quieren. Por ejemplo, la información dada es que 8 de cada 10 personas prefieren X lavavajillas. Es fácil que la gente complete el resto de la información que necesitan, de manera que puedan elegir X.
Y, es más difícil tener que pensar y hacerse preguntas como: ¿Qué 10 personas?, ¿quién las ha elegido?, ¿cómo fueron elegidos?, ¿eligieron X lavavajillas frente a qué otros productos?
Y, esta es una de las ideas detrás de la gran parte de los medios de difusión de hoy en día. Los publicitas, comerciantes y propagandistas no quieren que Pensamientos Liberador. Limitar tu conocimiento sobre ti mismo, erosionar tu instinto e intuición y decidir con lo que deberías conformarte en términos de harce juicios para a tu propia forma de vida “Objectiva”, Otra táctica útil de influencia de los medios de
personas se comprometen a algo, tienden a continuar en esa línea ya que desean parecer consistentes, no sólo hacia los demás, sino también consigo mismos. Si alguien puede conseguir que te comprometas con algo, especialmente si es en público, y tú mismo consideras que te has comprometido, tenderás a construir razones y justificaciones sobre porqué deberías permanecer comprometido. (miedo y manipulacion).
También estarás más dispuesto a aceptar las solicitudes que estén en relación con ese compromiso. Porque es más fácil continuar con una decisión ya tomada que tomar una nueva decisión.
Esto se utiliza en diversos campos de ventas, conseguir compras en grupos, cambiar condiciones en un contrato o un acuerdo, añadir características desagradables y en escenarios dónde se plantee escasez (se mantiene una oferta pero puede ser retirada si no se mantiene un determinado compromiso).
El primer indicador de que esto está ocurriendo, es frecuentemente una “corazonada”, o un “presentimiento”, es útil tener razonamientos por tu propio bien. De alguna manera, para los humanos, cuando algo llega a escasear se convierte en algo valioso. La influencia de los monoplios en la comunicacion en nuestras decisiones con esta táctica particular es muy frecuente y se usa de manera sistemática y diversa. La pérdida de libertad, Epidemia, Pandemia, Desastres. Etc.
Hace que algo sea más atractivo y genera una emoción fuerte. Esto invariablemente afecta a tu toma de decisiones.Usa la carga emocional como una advertencia para ti. Lo más probable
es que los medios de comunicación usen uno de esos momentos para influir en tus decisiones.
Para hacer frente a este tipo de cosas posicion de interlocutor a ti mismo si quieres poseer algo por el hecho de ser dueño de eso, o por el contrario vas a usarlo. Si es por el hecho de poseerlo, y es raro o escaso, necesitarás decidir cuál es su valor para ti.
Si simplemente quieres algo por su función, recuerda que la función no se verá afectada por la escasez o la disponibilidad.
Estas son sólo unas pocas formas acerca de la influencia de los medios de comunicación en nuestras decisiones. A veces sólo el conocimiento en sí mismo no es suficiente para hacer una diferencia. Tomar conciencia de ti mismo y cómo tu propio sistema funciona es lo que te dará la satisfacción de saber que estás tomando decisiones acorde con tu personalidad.
Las grandes cadenas de comunicacion proyecta sus programas enlatados repiten varias veces en el dia (conocen las audiencias, sectores, grupos,), para dejar la semilla de influir, en la economia, politica, religion, y salud.
No te dejes arrastra por tantas manipulaciones de los medios de comunicaciones. La lectura, cultivar posiciones de sentido común ayudan mucho.