Indagarán toda fortuna que se crea necesario
La procuradora Miriam Germán Brito dijo que funcionarios y exfuncionarios no estarán exentos de las indagatorias sobre sus patrimonios; rehúsa adelantar datos del proceso
Santo Domingo.-La procuradora General de la República, Miriam Germán Brito, prometió el sábado que investigará a todos los funcionarios y ex funcionarios que sean necesarios con relación al contenido de sus declaraciones juradas de bienes.
Germán Brito precisó que ella como Procuradora no podía ofrecer declaraciones con relación al tema porque son investigaciones que se están realizando. «Yo no puedo revelar cosas de una investigación en curso», dijo.
Al responder preguntas de los periodistas indicó que las investigaciones destinadas a examinar las declaraciones juradas las está manejando otro departamento y a seguidas expresó que «todas las personas que sean necesario llamar serán llamados para que expliquen los montos declarados en sus declaraciones juradas».
En las últimas dos semanas varios funcionarios han sido llamados por la Procuraduría General de la República para que expliquen el contenido de sus declaraciones juradas de bienes entre ellos la suspendida ministra de la Juventud, Kinsberly Taveras, el senador por San Juan, Félix Bautista, el alcalde de Pedro Brand, Wilson Paniagua y el diputado Radhamés Camacho entre otros.
En Guerra
La procuradora general a habló sobre el tema después de firmar un acuerdo interinstitucional y de colaboración con el alcalde de San Antonio de Guerra, donde se comprometió a ayudar a reactivar la actividad económica de ese municipio de la provincia Santo Domingo con centenares de empleo y mejorar los servicios públicos.
La magistrada Germán Brito informó que decidieron nominar el nuevo centro de corrección como “La Parra” en sustitución de “La Nueva Victoria”
Además saludó la decisión de las autoridades de Guerra de integrarse a las labores desarrollo del centro del nuevo modelo, donde serán alojados los internos en un ambiente respetando los derechos humanos.
Germán Brito aseguró que la Procuraduría en coordinación con las zonas francas que operan en Guerra aportará con el progreso y bienestar de la zona.https://www.ad-sandbox.com/static/html/sandbox.html
El alcalde de Guerra, Francisco Rojas García, saludó el aporte de la Procuraduría, porque esa comunidad ha sido olvidada por los gobiernos.
En presencia de decenas de munícipes de Guerra, anunció que por decisión de la sala capitular estaba donando un terreno de 1,500 metros para la construcción de una sala de reinserción a la sociedad de internos.
La directora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Hilda Patricia Lagombra, llamó a un concurso exclusivo para jóvenes de Guerra para formarlos como agentes penitenciario.
El presidente de la Cámara de Comercio de Guerra, Manuel Enrique Rojas, saludó la decisión.
Fuente: El Nacional