Gobierno suspende todas las actividades religiosas y prohíbe restaurantes y colmadones reciban clientes

Santo Domingo. El Gobierno anunció este miércoles que todas las actividades religiosas quedan suspendidas, de igual modo los bares, restaurantes y colmadones no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones, a partir del 01 de enero del 2021 y hasta el 10 de enero.
“Se establece que desde el 1 al 10 de enero de 2021 cesen las actividades de las diferentes iglesias o denominaciones religiosas de todo tipo”,señala el decreto 740-20.
Asimismo, el artículo 6 del documento señala que los bares, restaurantes y colmadones, no podrán recibir clientes que consuman en sus instalaciones.
Espacios públicos
Además, estarán clausurados todos los espacios públicos abiertos al aire libre, tales como parques, malecones, gimnasios y los dedicados a prácticas deportivas, con la excepción de torneos profesionales sin asistencia de público.
«Estamos cerca de ver la luz. Las vacunas son prometedoras y hoy fue aprobada por la autoridad sanitaria británica la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, tras considerarla segura, de calidad y efectiva para ser usada en Gran Bretaña”, dijo la vicepresidenta.
La vice recordó que justamente hace dos meses firmaron un contrato de compra-venta para la adquisición de 10 millones de dosis, gracias al respaldo y apoyo de un grupo de empresarios dominicanos y extranjeros.
Insistió en que la población cumpla con los protocolos sanitarios establecidos como el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico.
Durante el horario del toque de queda se permitirá la circulación de las personas dedicadas a los servicios de salud, tales como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y personal farmacéutico.
Asimismo las personas con emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro de salud o farmacia y dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas.
Igual los miembros de la prensa y demás medios de comunicación debidamente acreditados.
Los operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadoras de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Asimismo los operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustibles debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Además, el personal que labora en la industria y comercio de alimentos, productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia y desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus.
Los pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.
Empleados de empresas que brinden servicios funerarios, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Por igual empleados o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.
Las actividades del sector turístico continuarán manejándose con un protocolo especial como hasta ahora.
La vicepresidenta dijo que continúan aumentando la capacidad instalada de camas hospitalarias y camas de cuidados intensivos.
Anunciaron que distribuirán kits en los hospitales a nivel nacional para el tratamiento ambulatorio de todos los pacientes con síntomas leves; además, daremos seguimiento hasta su total recuperación.
Añadió que se debe respetar y valorar el trabajo de los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en medio de esta pandemia.
Fuente: El Nacional