Policía insta denunciar delitos cibernéticos

Por: Estarlin Canelo
La Policía instó a la población a denunciar los delincuentes electrónicos para evitar ser víctimas de chantaje, extorsión y difamación e injuria a través de las redes sociales.
El vocero, coronel Miguel Balbuena Álvarez, agregó que los ciberdelincuentes comúnmente se dedican a la suplantación de identidad, estafas, robos bancarios, comercio ilícito de productos prohibidos, entre otros.
Esto en respuesta a Yamil Ariel Mazara, quien denunció que sus cuentas de redes sociales habían sido hackeadas, pero tras un rastreo de los agentes del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología se determinó que en la base dato de denuncias de la Policía no había ningún registro sobre ese caso.
Instó a que cualquiera que haya sido víctima de de estos delitos a través del hackeo de sus cuentas u otro agravio de índole virtual, que formalice su denuncia para que el DICAT, tras realizar las pesquisas, aprese y judicialice a los infractores.
“Los transgresores de la ley y el orden no solo son individuos que andan en automóviles, motocicletas o a pie, portando un arma de fuego o corto punzante con el fin de agredirte y robar tus pertenencias a la menor oportunidad, también están presentes en ese mundo paralelo en el que vivimos expuestos de manera constante a través de nuestros dispositivos electrónicos: el Internet”, precisó.
“Hacemos de conocimiento que cualquier ciudadano que haya sido víctima de hackeo de cuentas u otro agravio de índole virtual, formalice su reporte a través de nuestra recepción de denuncias, para que el DICAT pueda iniciar la investigación y reunir los elementos de lugar a los fines de establecer la verdad, bajo el direccionamiento legal del Ministerio Público”, puntualizó.
Advirtió que “si haces denuncias sobre este tipo de delitos a través de las redes sociales, sin formalizarlas a través de nuestros canales correspondientes, no va prosperar la investigación y por consiguiente la solución del caso”.
Indicó que “ese trabajo está complementado con el uso de la aplicación móvil “TuPoliciAppRD” para que los ciudadanos puedan hacer cualquier tipo de denuncia de manera remota a través de texto, foto y video, material que cuenta con tratamiento confidencial, a cargo de nuestro Departamento de Telemática”.
Fuente: El Nacional