HISTORIA DE UNA CANCIÓN.

Un distinguido amigo nos envía esta historia…que con gusto compartimos
Joan Manuel Serrat, estudió agronomía en su Barcelona natal.Se enamoró de una joven de nombre Tersilia.Ella residía en la ciudad costera de Barcelona y él en los campos de su región barcelonesa. En una visita que le hace Tersilia a Serrat en su campo, y estando los dos sobre las hierbas abrazados, Serrat le dices : «Tersilia, tu nombre me sabe a hierba». En ese momento la inspiración del olor es llevada hasta el sabor de la hierba en conjunción combinado con el olor de su amada y esto hace que una de las canciones más hermosas de Serrat nazca para deleite de los seguidores del genial «Poeta de la canción». Ese profundo amor hacia Tersilia perdió al perito agrónomo que se fue detrás de su doncella; dejando el monte y yéndose al mar.
TU NOMBRE ME SABE A HIERBA
Serrat Joan Manuel
Porque te quiero a ti, porque te quiero
Cerré mi puerta una mañana y eché a andar
Porque te quiero a ti, porque te quiero
Dejé los montes y me vine al mar
Tu nombre me sabe a hierba
De la que nace en el valle
A golpes de sol y de agua
Tu nombre me lleva atado
En un pliege de tu talle
Y en el bies de tu enagua
Porque te quiero a ti, porque te quiero
Aunque estás lejos yo te siento a flor de piel
Porque te quiero a ti, porque te quiero
Se hace mas corto el camino aquel
Tu nombre me sabe a hierba
De la que nace en el valle
A golpes de sol y de agua
Tu nombre me lleva atado
En un pliege de tu talle
Y en el bies de tu enagua
Porque te quiero a ti, porque te quiero
Mi voz se rompe como el cielo al clarear
Porque te quiero a ti, porque te quiero
Dejo esos montes y me vengo al mar
*Enagua:Prenda interior femenina.
*Bies :tira de tela cortadas en dirección de suss hilos.
*Pliegue:parte doblada de la tela de la enagua.
*Talle: cintura o parte del cuerpo por debajo de las costillas.
F.S.
