Bocineo y Relaciones Públicas

Ramiro Francisco
A mi nieta Emma
¡Esto va rápido! Muy rápido… a veces, lo aprendido ayer hay que hacerle algunas enmiendas. Le enseñaban a uno, aquellos “viejos periodistas” que, en un texto en el que se resaltaban los trabajos de reparación que se realizaban en una carretera, la foto principal, era el trabajo que se efectuaba, independientemente que estuviera o no allí, el Ingeniero o titular de la institución.
Que si el Ministerio de Educación reparaba una escuela, la foto a destacar era los adelantos realizados en el centro escolar independientemente que estuviera el Secretario de Estado , el Ingeniero o el Director del plantel.
Nos enseñaban en el viejo Instituto de Periodismo de la calle El Conde en la capital dominicana, que si el INAPA efectuaba trabajos de limpieza de aguas negras, la foto a publicarse era, la de los trabajadores y obreros realizando el trabajo “con las patas sucias”.
Mencionamos algunos de esos maestros de entonces: Salvador Pittaluga, Rafael Molina Morillo, Radhamés Gómez Pepín y Adriano de la Cruz.
Aprendimos entonces, que si había alguna Rueda de Prensa en la que el Presidente, Canciller, Legislador, Director, Síndico, Gerente, Secretario de Estado u otro titular ofrecía algunas declaraciones, lógico que la foto principal sea la de éste al dar las explicaciones debidas y era la que aparecía en los periódicos.
Se guardaba distancias, se respetaban linderos y fronteras, para no caer en “lambonismo”. Ahora le llaman “bocineo”.
En esta Era Digital, hay que estar claro si al encargado le gusta “estar como el Bebé de mamá Petronila” que le “encantaban las fotos riendo, llorando, o …” para que el comunicador o periodista conozca al dedillo qué trabajo debe realizar en su departamento. A eso, muchos le llaman “Relaciones Públicas”.
